Del 7 de Noviembre al 15 de Diciembre se llevará a cabo la exposición Arquitectura Dispuesta: Preposiciones
Cotidianas, comisariada por Marta Pelegrín, Fernando Pérez, Plácido González
y Weijia Tian, donde GRX exponemos algunos dos de nuestros
proyectos: Corral y Patio y Coworking
en San Pedro de Álcántara. Esta exposición nos ha forzado a generar
una narración que estaba sepulta bajo las imágenes arquitectónicas y que por
tanto tiene más que ver con la sección Arquitectura Sin Arquitectos que con
una obra de autor.
![]() |
Industria y artesanía en el subconsciente local. GRX Arquitectos |
El Proyecto surge
de la necesidad y la oportunidad de desarrollar un proyecto de innovación social en la ciudad de San Pedro
de Alcántara en la Costa del Sol.
El Proyecto afronta
diferentes frentes conceptuales:
Contexto: Entre la historia de lo comunitatario y la
proximidad de la destrucción turística y especulativa.
San Pedro de
Alcántara, una ciudad con una historia de trabajo colectivo e innovación industrial
y agrícola, ha sido devastada por el turismo y especulación costera de los últimos 40 años. Ante la
perdida de la destrucción cultural de este paisaje cercano, se hace necesario
generar nuevas dinámicas de innovación social para la recuperación de una
identidad contextual.
![]() |
Imágenes del pasado productivo, industrial y colaborativo del San Pedro de Alcántara de la primera mitad del Siglo XX. |
![]() |
Marbella y San Pedro de Alcántara en el epicentro de la corrupción y especulación urbanística de finales del S. XX y principios del S. XXI. |
Proyecto: La construcción de un ideal cercano.
El proyecto afronta
el reto de crear un microcosmos de ambiente comunitario previo a la devastación
del paisaje que lo soportaba: un espacio de innovación y trabajo colaborativo. Para ello se hace necesario entender el
estado de producción postfordista en el que somos creadores biopolíticos. Por
este motive, a través de la arquitectura el Proyecto dialogos entre espacio y
producción que como una protesis cyborg, propone un espacio donde el trabaj no
solo ocurre frente a la computadora sino que se transforma en una trabajo
relacional en las interacciones en eventos y la vida diaria es entendida como productiva.
![]() |
Composición general del proyecto: Piel técnica y grada multifuncional. GRX Arquitectos. |
![]() |
Multifuncionalidad de la grada. GRX Arquitectos. |
![]() |
Maqueta general. GRX Arquitectos. |
Materialidad: Un trabajo sobre el subconsciente.
El Proyecto busca
intregrar los ideales de recuperar un pasado innovador y tecnológicamente
avanzado de San Pedro de Alcántara, uno de los lugares pioneros en su momento
en la producción del azucar y en trabajo colaborativo y cooperativismo. Para
ello se define una serie de pieles para el encauzamiento y registro de instalaciones
e iluminación que se optimiza en fachada y algunas zonas de techo asociadas a
una piel metáliza. De la misma manera, un gran mueble, para el uso de los
coworkers, con el objetivo de conseguir un alto nivel de almacenamiento y que
por otro lado permita la organización de eventos y permita plantear un solo
espacio sin generar habitaciones o almacenes y asociado al material artsanal de
la madera de las barcas de pescadores. El resultado integra el delicado
equilibrio en la necesidades funcionales y técnicas, asociandolos a
terminaciones materiales contrapuestas. Luz y materialidad refleja la belleza
entre lo natual y lo artificial. La vida llena el espacio de sorpresas
fenomenológicas en el día a día.
![]() |
Recuperación de atmósferas colaborativas a través del espacio. |
El espacio se plantea como una dualidad en equilibrio. La grada busca generar espacios de convivencia fuera del estricto espacio de trabajo, a la vez que cumple la funcionalidad concreta de espacio de almacenaje y de asiento para eventos. A su vez se generan espacios para otras actitudes más distendidas durante el tiempo de trabajo, así como dinámicas de conciliación.
El proyecto es especialmente relevante como nuevo modelo de trabajo en una barrio trabajador, donde estas dinámicas no son habituales, en las que la poética del espacio va de la mano de las nuevas dinámicas productivas.
![]() |
Almacenaje en la grada multifuncional. GRX Arquitectos. |